La medicina estética es una integración de la medicina social, preventiva, curativa y de rehabilitación para la comunidad. Su fin último es la construcción y reconstrucción del equilibrio físico y mental.
Aquí, un decálogo de criterios que se deben seguir para abordar la medicina estética de la forma más eficaz y segura posible, según la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética)
- Infórmese: No te conformes con un artículo de prensa, televisión o Internet, debes comprobar y ver los certificados oficiales que indican que estás en una clínica de medicina estética autorizada.
- Pida todas las explicaciones: El médico estético siempre realizará una visita completa y un diagnóstico antes de cualquier tratamiento. Asimismo, le explicará todo el procedimiento, las limitaciones y las posibles complicaciones. Consulta siempre con tu médico el «consentimiento informado».
- La mejor cura es la prevención: Si empiezas a pensar ahora en cómo serás dentro de diez años y consultas a tu médico estético, él te indicará la mejor manera de iniciar hábitos de vida saludables para sacar el máximo partido a tus tratamientos actuales. y que el paso del tiempo sea lo menos perjudicial posible para tu salud y tu imagen.
- Evalúe las alternativas: Piense en los posibles métodos de intervención y, en caso de duda, lo ideal es optar por la solución menos invasiva. Es cierto que las técnicas suaves tienen resultados suaves, pero también ligeras complicaciones. Y siempre puedes optar por la solución más invasiva cuando lo tengas claro.
- Di no a la belleza «rápida e inmediata»: Debes tener cuidado con los que prometen demasiado, desconfía de los milagros, de los magos y sobre todo debes confiar en el consejo del profesional experto, aunque no sea lo que quieres oír. No insistas en «otra cosa».
- Solicite la documentación al profesional responsable de su tratamiento: nombre y número de colegiado del médico que le atiende, detalle de las técnicas de tratamiento utilizadas, los medicamentos o productos sanitarios y el material utilizado (composición, marca, etc…).
- No des por hecho el resultado: No debes acudir al médico estético como si fuera un paseo o algo inocuo, se trata de un tratamiento médico, por lo tanto, debes pensar y reflexionar, como lo harías ante cualquier otro profesional de la medicina.
- Explique el objetivo estético de su consulta: Debes describir claramente al médico estético qué quieres conseguir, cuáles son tus expectativas y asegurarte de que lo ha entendido. Debes pedirle que te informe si la medicina estética es capaz de conseguir el resultado esperado y a través de qué medios.
- No apuntes a modelos inalcanzables: Hay que ser realistas, las famosas figuras mediáticas y las modelos no suelen ser «reales», ya que actualmente existen miles de trucos (casi mágicos) en los medios de comunicación como el photoshop. En lugar de eso, pídele a tu médico que te ayude a sacar lo mejor de tus rasgos y condición.
- Póngase en contacto únicamente con profesionales certificados con años de experiencia.