Lifting facial completo: Procedimiento, cicatrices, suturas, recuperación

Dr. Jorge Esbry
Dr. Jorge Esbry

Lifting facial completo: Procedimiento, cicatrices, suturas, recuperación

Es un aspecto importante de los procedimientos de cirugía estética. El lifting facial está indicado en personas que han perdido la elasticidad de la piel de la cara, con la consiguiente formación de arrugas, surcos profundos, descolgamiento de la línea del mentón, formación de bolsas bajo los ojos, hundimiento de la piel de los párpados superiores, etc.

El lifting facial puede ser: LIFTING FACIAL COMPLETO

Indicaciones: Cuando un paciente necesita restauración quirúrgica de todo el rostro, es necesario proceder a la resección quirúrgica de la piel de los párpados superiores e inferiores, así como a la resección quirúrgica de la grasa contenida en las bolsas de los párpados superiores e inferiores.

El mismo procedimiento es aplicable cuando se tratan las arrugas del cuello, y la elevación de la cola de las cejas. Estos procedimientos pueden requerir la necesidad de un rejuvenecimiento parcial de las áreas peri-oral o peri-orbital, respectivamente.

Procedimiento: Para llevar a cabo los procedimientos mencionados, es necesario socavar toda la piel de la cara, para su elevación y tracción hacia arriba y atrás, y resección de la piel redundante. Internamente se puede proceder al tensado de los tejidos más profundos para obtener un resultado más firme. El resurfacing se realiza con Láser CO2, que elimina las arrugas más finas que la cirugía no puede alcanzar.

Cicatrices: Las cicatrices resultantes se localizan en lugares tales que son prácticamente imperceptibles. Las cicatrices más visibles se localizan delante de la oreja y, en algunos casos, dentro de ella.

Suturas: Las suturas se retiran entre 7 y 10 días después de la intervención o, en algunos casos, se autodisuelven.

Anestesia: En general es anestesia local, previa sedación. En la mayoría de los casos el paciente puede volver a casa tras un breve periodo de reposo (2 a 3 horas). Si es necesario puede realizarse bajo anestesia general.

Recuperación: Varía de un individuo a otro pero, en general, la inflamación y los hematomas postoperatorios duran de 10 a 15 días. En los casos de resurfacing, el paciente deberá tomar precauciones adicionales como el uso de cremas, protectores solares, etc.

Share: